sábado, 30 de junio de 2012

El Conjunto Arqueológico de Itálica ofrece una nueva actividad nocturna para los meses de verano

El Conjunto Arqueológico de Itálica ofrece una nueva actividad nocturna para los meses de verano



'Itálica: Placeres nocturnos, literatura y seducción en Roma' 
nos adentra en el universo del amor en la Antigüedad.

Sevilla, Europa Press, 26/06/2012. 

La Consejería de Cultura y deporte ofrece a los visitantes del Conjunto Arqueológico de Itálica una nueva actividad para las noches de julio, agosto y septiembre titulada 'Itálica: Placeres nocturnos, literatura y seducción en Roma'. La actividad, propuesta de la empresa Engranajes culturales, adentra en el maravilloso mundo del amor, la seducción y el erotismo en Roma acompañados por dos actores que nos guiarán entre versos latinos por los secretos escondites del amor y el desamor.

La visita comenzará con el poema de Cátulo 'Odio y amo', que ayudará a los participantes a adentrarse en el universo del amor en la Antigüedad. La visita tiene un recorrido muy especial. Armados con linternas se adentrarán en el bosque de Itálica para descubrir el anfiteatro desde arriba y también el amor ideal de la Arcadia. Tras este paseo bajo las estrellas y con el espectacular anfiteatro iluminado harán su entrada en la ciudad de Itálica en donde descubrirán edificios como la Casa del Planetario, la Casa de los Pájaros o las Termas de Neptuno, en los que los actores irán representando, entre versos latinos, cómo amaban hombres y mujeres, y como se dejaban amar. Pero tras el amor llega el desamor, la tristeza y a veces la desesperación, será entonces cuando lo participantes se adentrarán en el Anfiteatro para descubrir la parte más oscura de este sentimiento.

Según indica la Consejería de Cultura y Deporte, el amor y el sexo han estado presentes en todas las culturas y aunque en Roma no son muchos los autores latinos que hablan abiertamente de él, se han seleccionado textos de grandes autores cómo: Cátulo, Tíbulo, Propercio, Marcial y Ovidio. A esta lista se suma un testimonio muy especial: el de la poetisa Sulpicia, que dejó uno de los escasísimos testimonios en primera persona del femenino.

La visita no es recomendada para menores de 14 años, aunque en ningún momento existirá un contenido obsceno ni pornográfico que pueda dañar la sensibilidad de los asistentes. Los menores de 14 años que quieran asistir a la visita podrán hacerlo siempre bajo la responsabilidad de sus progenitores.

Esta nueva actividad se desarrollará del 30 de junio al 1 de septiembre los viernes y sábado en dos sesiones a las 22,00 y a las 23,00 horas, aunque el primero solo ser realizará a las 22,00 horas. Luego, del 6 al 29 de septiembre, tendrá lugar jueves y sábado a las 21,00 y a las 22,00 horas.


Grupos políticos y Sociedades recreativas en La Puebla de Cazalla durante la II República (1931-1936)


“GRUPOS POLÍTICOS Y SOCIEDADES RECREATIVAS EN LA

PUEBLA DE CAZALLA DURANTE LA II REPÚBLICA (1931-1936)”.


Seminario “II República y Guerra Civil
en el Sur de Sevilla”
(Abril-octubre de 2011)

Francisco Javier Gutiérrez Núñez.
José Cabello Núñez.

Soroya, luz de la Alhambra


Soroya, luz de la Alhambra

http://www.abcdesevilla.es/20120630/andalucia/sevi-sorolla-exposicion-alhambra-201206292214.html

Una exposición acoge desde ayer y hasta el próximo 14 de octubre medio centenar de cuadros del pintor valenciano inspirado en jardines andaluces

Ana Lozano / Granada, 30 de junio de 2012

Joaquín Sorolla visitó Andalucía se decepcionó. Buscaba el refinamiento estético a través de una «poesía pura», «del silencio», y no le gustó la estampa de folclore decimonónico que le mostraron de una Semana Santa sevillana, que consideró «de pandereta». Pero su búsqueda encontró respuesta en cuanto vio la luz que las cumbres blancas de Sierra Nevada arrojaban sobre Granada y el desencanto le duró poco. Un día nublado, esperando que se despejase la sierra para poder pintarla, descubrió los jardines de la Alhambra, y «se volvió loco». En su idilio con Andalucía, fueron los Reales Alcázares de Sevilla, los que terminaron de enamorar al artista. De hecho, tan hondo fue el calado de su experiencia andaluza, que desencadenaron su transformación hacia el modernismo en los últimos años de su vida. 

Ahora, parte de esa belleza y de la luz capturada por el pintor valenciano durante sus estancias en Andalucía regresa a Granada con una exposición de 45 de sus obras, procedentes en su mayoría del Museo Sorolla y de instituciones y colecciones privadas de todo el mundo, algunas de las cuales se exponen al público por primera vez. Desde ayer y hasta el 14 de octubre, «Sorolla. Jardines de luz» asomará a todo el que se acerque a visitarla al agua, la naturaleza y el silencio de pequeños patios andaluces inundados por el sol, que cautivaron al artista.

En su inauguración estuvieron presentes, además de autoridades e instituciones del mundo de la cultura, y familiares del pintor, como su bisnieta Blanca Pons-Sorolla, que aseguró que poder contemplar los cuadros en el lugar que los inspiró «es un lujazo». «La combinación de luz natural y artificial de las salas del Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V, aporta a las obras una iluminación perfecta», dijo Pons-Sorolla, pero lo que realmente impresionó a la descendiente del pintor fue la posibilidad de «ver por la ventana» algunas de las escenas de los cuadros de su bisabuelo.

La muestra fue concebida para ser exhibida en la «fortaleza roja», aunque llega después de haber sido expuesta en el Palacio del Diamante de Ferrara, Italia, donde ha obtenido una grata acogida por la crítica especializada y el público. En otoño, marchará al Museo Sorolla de Madrid, organizador junto al Patronato de la Alhambra y Ferrara Arte.

La exposición se divide en cinco temas, que impulsaron el proceso creativo del artista: la tierra, el agua, el patio, el jardín y el jardín de la Casa Sorolla, que guían al visitante a través de los Reales Alcázares o los patios de la Alhambra. En los cuadros, las arquitecturas vegetales, los mármoles, las cerámicas, la luz y los colores cobran vida, como si el artista se hubiera detenido sobre los reflejos del agua, las geometrías arquitectónicas y el mosaico cromático de los jardines. La muestra incluye también documentos, cartas, fotografías y el libro de firmas de la Alhambra, donde el pintor valenciano dejó constancia de su paso por el monumento.

Durante la inauguración, uno de sus comisarios, Tomás Llorens, destacó la importancia de esta muestra, que descubre un «aspecto diferente» de Sorolla. Frente a la imagen «esquemática, simplificada y reductiva» que trasciende habitualmente de la obra de Sorolla, caracterizada por «la sensualidad y el naturalismo», «Soralla. Jardines de luz» se centra en la «transformación de un artista que nace y se desarrolla en la modernidad».

viernes, 29 de junio de 2012

Hallada una nueva torre almohade en la Casa de la Moneda


Hallada una nueva torre almohade en la Casa de la Moneda

Después de que Patrimonio parara las obras, un empresario privado logró reanudarlas y el arqueólogo Gregorio Mora dio con los restos de la que ya se conoce como «Torre del Bronce»

La torre está partida por la mitad, pero se ha podido restaurar su esqueleto de tapial

Alberto García Reyes / Sevilla, 29 de junio de 2012


Hallada una nueva torre almohade en la Casa de la Moneda 


Tras las paredes enfoscadas del bodegón que se ubicaba en el número 1 de la calle Santander, en la Casa de la Moneda, se ocultaba una torre almohade, la tercera en línea recta desde el río en dirección a la Giralda. El hallazgo ya ha sido incluido ya oficialmente en el inventario de la Consejería de Cultura y se ha producido gracias al empeño de un empresario sevillano afincado en Lérida, propietario del grupo Piamontesa, por rescatar los restos del inmueble durante las obras para montar un restaurante.

Tras la Torre del Oro y la de la Plata, ha aparecido otra de planta cuadrada con la típica construcción de tapial almohade justo a la altura de lo que en el Renacimiento fue la Casa del Tesorero, lugar en el que este funcionario real hacía el recuento de riquezas de la Casa de la Moneda. 

El arquéologo responsable se llama Gregorio Mora y no daba crédito cuando, al picar, descubrió unos ladrillos finos que no tenían nada que ver con los del siglo XVI. «Los resultados han sido muy buenos aunque ya sabíamos que en ese sitio había una carga patrimonial muy importante». No obstante, «la torre está prácticamente partida por la mitad» y ha sido fechada entre finales del siglo XI y principios del XII, por lo que es anterior incluso a la Torre del Oro. «Forma parte del recinto defensivo que fue la Casa de la Moneda con anterioridad a la implantación de la fábrica tras el descubrimiento de América, estaba insertada en la ampliación de la muralla del Alcázar para defender el río, donde se hizo una especie de alcazaba».

Entre los expertos que han visitado el lugar ya se ha bautizado el hallazgo como «Torre del Bronce», aprovechando su posición en línea con las otras dos y sabiendo que los nombres de la Torre del Oro y de la Plata también se pusieron siglos después de su construcción con la llegada de las riquezas americanas. Pero Mora aclara que se trata de una torre que no estaba documentada y que, «al formar parte del recinto defensivo, en principio carecería de nombre».

La última excavación en Gandul saca a la luz una antigua villa agrícola romana


La última excavación en Gandul saca a la luz una antigua villa agrícola romana

http://www.abcdesevilla.es/20120628/provincia/sevi-excavacion-gandul-alcala-201206282007.html

En la zona también se han localizado varias tumbas

Alberto Mallado, Alcalá de Guadaíra, 28 de junio de 2012.



La última excavación en Gandul saca a la luz una antigua villa agrícola romana

La excavación arqueológica realizada en la zona de Las Majadillas de Gandul ha sacado a la luz un yacimiento que se extiende por alrededor de cuatro hectáreas y que corresponde con una antigua villa agrícola romana cuya cronología puede situar en el Alto Imperio.

Esta excavación se realiza a raíz de la aparición de unos restos en la zona debido a las escorrentías de aguas provocadas por las lluvias en el mes de marzo de 2010. Los ecologistas de Alwadi-ira alertaron del afloramiento de unos restos de importantes dimensiones, sobre todo sillares.

La investigación y excavación posterior financiada por el Ayuntamiento de Alcalá y llevados a cabo por la empresa “Arqueológica”, ha permitido localizar una antigua villa, vinculada con la gran ciudad romana de Gandul y localizada en las proximidades del camino de Gandul, una ubicación que ha dificultado su conservación. En la zona se han hallado también varias tumbas de inhumación

Junto a ellos se han detectado algunas piletas de opus signinum, datados entre los siglos I y II después de Cristo similares a las aparecidas en la cercana villa de Las Canteras.

La interpretación que dan los arqueólogos es que el conjunto de los restos forma parte del sistema de explotación agrícola de una zona muy rica para el desarrollo de diversos cultivos y que los romanos aprovecharon de forma intensa durante siglos. El destino de los restos una vez retiradas las piezas y elementos más interesantes para su estudio es quedar tapados de nuevo para asegurar su conservación.

En el yacimiento ha trabajado los alumnos del Máster de Arqueología de la Universidad de Sevilla que han realizado prácticas tanto en el trabajo de la excavación en sí como con la realización de prácticas de prospección, dibujo y utilización de estación total para la georeferencia de las estructuras.

martes, 26 de junio de 2012

Los Moais de la Isla de Pascua se movieron sin ruedas ni carros

Los Moais de la Isla de Pascua se movieron sin ruedas ni carros

http://www.nationalgeographic.es/ciencia/mundos-prehistoricos-/nuevateoriamoais


 
  Imagen de Fernando G. Baptista, National Geographic

Durante siglos, la incógnita de cómo se movieron las estatuas de la Isla de Pascua asoló a los estudiosos. Ahora tenemos una nueva teoría.
Las enormes moles fueron desplazadas aproximadamente 11 millas (18 kilómetros) desde la cantera sin utilizar la ayuda de ruedas, grúas o tracción de grandes animales.
Los científicos probaron con diversas hipótesis en el pasado, imaginando que los isleños utilizarían combinaciones de trineos, ruedas u cuerdas, pero ahora un grupo de arqueólogos han desarrollado una nueva teoría: Los Moais (así llaman a las estatuas) se movieron exclusivamente gracias a cuerdas y tracción humana.
Terry Hunt, de la Universidad de Hawai y Carl Lipo, de la californiana Universidad Estatal de Long Beach han trabajado juntos y con el arqueólogo Sergio Rapu, que pertenece a la etnia de los Rapanui han desarrollado una nueva teoría sobre el movimiento de los Moai, basado en una base en forma de arco y el uso de cuerdas de una forma concreta.
El año pasado, en investigaciones de mano de National Geografic Society, Hunt y Lipo demostraron que con 18 personas con tres cuerdas y un poco de práctica podían mover un Moai de 5 toneladas varios metros.
En 1986, el ingeniero checo Pavel Pavel trabajó con el explorador/aventurero Thor Heyerdahl y, con la ayuda de 17 personas más consiguieron mover 4 metros un Moai de nueve toneladas, pero tuvieron que detenerse cuando la base de la estatua comenzó a estropearse.
Un año después el arqueólogo estadounidense Charles Love y un equipo de 25 personas, levantaron un modelo de nueve toneladas con una cuerda y consiguieron desplazarla sobre ruedas avanzando 148 pies (48 metros) en dos minutos.
Mientras, muchos de los indígenas Rapanui siguen manteniendo firme una teoría, y afirman que ellos saben la verdad respecto al dilema: Las estatuas caminaban. 

José Gámez Martín.- "´Quién podía decir ni contar las maravillas de tantos llantos...´. Reliquias de San Fernando para los Reyes de España".

Sesión solemne de clausura del curso, 
de la 
ACADEMIA ANDALUZA DE LA HISTORIA Y CIENCIAS HEROICAS 
"Ortiz de Zúñiga", 
a cargo del Académico de Número D. José Gámez Martín
que dictará el discurso,  
"´Quién podía decir ni contar las maravillas de tantos llantos...´. 
Reliquias de San Fernando para los Reyes de España"

Viernes 29 de junio a las 20 horas. 
Salón de Actos del Excelentísimo Ateneo de Sevilla (calle Orfila nº 7, Sevilla).




-o-o-o-

domingo, 24 de junio de 2012

El circo de los antipapas


El circo de los antipapas


23.VI.2012;  CARMELO LÓPEZ-ARIAS 

Los hay con nombres normalitos: Gregorio XVII, Pío XIII, León XVI. Los hay pretenciosos: Emmanuel I, Pedro II.Los hay extravagantes: Ahitler I , Piedrecita. Hasta tendría gracia si no fuese porque apartan de la Iglesia a miles de fieles.

El último antipapa que recogen las historias clásicas de la Iglesia es el aragonés Benedicto XIII, cuyo fallecimiento en Peñíscola en 1423 selló el cisma de Occidente. No han pasado de cuarenta, y casi todos en el primer milenio. Pero son abundantes los caraduras, sectarios o dementes que han utilizado su condición sacerdotal o religiosa, refrendada por una consagración episcopal ilícita, para proclamarse papas y congregar a cientos o miles de incautos.

Está el subtipo cañí, que cambia Roma por su pueblo. Como Clemente Domínguez, el papa del Palmar de Troya. Empezó a tener estigmas en 1970, y luego el arzobispo vietnamita Ngo-Dinh-Thuc le ordenó sacerdote y obispo. En 1978 el mismo Nuestro Señor le designó papa, con el nombre de Gregorio XVII. Al final, según sus seguidores, “cayó en herejía”. Murió en 2005 y ha tenido dos sucesores.

Está el subtipo visionario. El día de su primera comunión, Jesús anunció al francés Michel Collin que sería papa. Ordenado en 1933, sus superiores consideraron sus arrebatos místicos como un problema mental (acabaría siendo aconsejado por extraterrestres) y en 1951 fue reducido al estado laical. En 1963 la Virgen María le confió “las llaves de la Iglesia” y se coronó papa como Clemente XV. Ya era obispo, porque Jesús en persona le había elevado a esa dignidad en 1935.
 

Víctima de leucemia


  
En 1967, uno de los adeptos de Collin, el canadiense Gaston Tremblay, antiguo hermano de San Juan de Dios y aquejado de frecuentes éxtasis, se separó de él. En 1971 fue elegido papa por un cónclave de ocho obispos nombrados por él. Gregorio XVII se hizo fuerte en el monasterio de Santa Jovita, mezclando tradicionalismo litúrgico con sacerdocio femenino. Murió en diciembre de 2011.

Está el subtipo apocalíptico, que suele escoger el nombre de Pedro II, último papa antes del fin del mundo según las profecías de san Malaquías. Ha habido Pedros II en Bélgica, Alemania, Estados Unidos (uno en Pensilvania y el “prior de Dakota”) y Francia, donde Maurice Archieri, antiguo mecánico de automóviles, tuvo una “visión intelectual” en Pentecostés de 1995 y fue escogido papa “por palabras sustanciales” del Espíritu Santo.

El más célebre Pedro II es el llamado Piedrecita: William Kamm, australiano, padre de varios hijos y profeta. Aunque no da ni una. No acertó ni la invasión de su país por Indonesia ni el choque de un Boeing 747 en Sidney durante las Olimpiadas. Predijo que sería elegido papa cuando Karol Wojtyla muriese. No fue así, y era precisa una aclaración. Lo que pasa es que Juan Pablo II no ha muerto: “Duerme en Dios y resurgirá en un nuevo cuerpo preternatural en el momento preciso”. Benedicto XVI, mientras, le guarda la silla a Piedrecita. Cuando muera, será entronizado un antipapa, volverá Juan Pablo II para desenmascararlo, y por fin Piedrecita se convertirá en Pedro II.

Está el subtipo paradójico, como Ahitler I, el llamado papa Timothy, líder de una secta keniata desviada de un grupo misionero católico y fundada por un antiguo catequista, Simeon Ondeto, quien en 1962 afirmó ser el Mesías resucitado, “el Cristo negro”. Timothy Blasio Ahitler era uno de sus cardenales, y cuando murió Ondeto en 1991 se proclamó papa. Su grupo es virulentamente antioccidental... y a la vez fervoroso partidario del latín, porque atribuyen a esa lengua propiedades taumatúrgicas.

Está el subtipo inmortal. Gino Frediani era párroco en Gavinana (Italia) cuando un día de 1973, sentado ante una ventana, recibió un golpe de viento en la frente y se presentaron ante él los profetas Habacuc, Naúm, Nehemías y Baruc para abrirle los misterios del Antiguo Testamento y del Apocalipsis. Uno de esos arcanos era nombrarle papa, bajo el nombre de Emmanuel I. Murió en 1984, pero “regresará de los cielos”.

Está el subtipo osado. Como el exseminarista sudafricano Victor von Pentz. Se hizo consagrar obispo por un cismático ucraniano y en 1994 fue elegido papa en Asís por un cónclave sedevacantista. Otro obispo cismático ordenó entonces sacerdote... al papa que ya era obispo. Resuelta la menudencia, el proclamado Lino II y sus seguidores se dirigieron a la Pontificia Basílica Lateranense de Roma para que lo aclamase el pueblo. Una pareja de carabineros resolvió el asunto por la vía rápida.

O como Oscar Michaelli (monseñor Óscar de la Compasión). Empezó a tener en 2002 visiones de la Virgen que se repetían a diario y le insistían en fundar una orden religiosa. Hizo algo más: recorrió el mundo a la caza de un obispo que lo consagrara, y cuando lo logró, escribió a Benedicto XVI y al cardenal Tarcisio Bertone conminándolos a abandonar el Vaticano para celebrar allí un cónclave. Incomprensiblemente, no le hicieron caso. Fue elegido en 2006 en Luján (Argentina) bajo el nombre de León XIV, con solo 24 años. Murió poco después víctima de leucemia tras dar a luz nueve encíclicas, seis bulas, varios dogmas y un concilio.
 

Visiones celestiales


 Está el subtipo familiar, encarnado por el exseminarista norteamericano David Bawden. No buscó completar sus estudios ni ordenarse. Le bastó ser elegido papa en la casa de sus padres, en Colorado. Cuando decidió convocar un cónclave, “los enemigos de la Iglesia intentaron disuadirle”, afirma enfervorizada su página web. Pero en 1990 se juntaron en un almacén familiar seis valientes, entre ellos papá y mamá, y tras reñidísima votación salió elegido Miguel I. Sus fotos vestido de blanco y sentado en el porche de casa en rueda de prensa resultan tan entrañables...

Está el subtipo formalista. Earl Lucian Pulvermacher fue un capuchino norteamericano ordenado sacerdote en 1948. Misionero en las islas japonesas del Pacífico, se convirtió al sedevacantismo y buscó por todo el mundo a los últimos católicos ortodoxos para constituir un cónclave. Como no era posible llevarlos a todos hasta su rancho de Montana, votaron por teléfono con un código encriptado para verificar cada identidad. Tras el recuento (plagado de incertidumbres sobre el resultado...) resultó elegido Pulvermacher. El flamante Pío XIII, formalista, ordenó fumata blanca por la chimenea. Había un problema: Pulvermacher no era obispo. Pero lo solucionó por la vía rápida. Como papa, consagró obispo a su amigo, casado, Gordon Bateman. Y luego Bateman, ya obispo, hizo lo propio con él. Murió en 2009.

Y está el subtipo agorero. Valeriano Vestini, también capuchino, hacía su apostolado normal en Chieti (Italia) hasta que en 1983 empezó a interpretar los sueños de los terciarios franciscanos del pueblo, que consideraba visiones celestiales. 

En 1990, los mensajes dijeron que debía ser papa y corredentor. Dicho y hecho. Eligió el nombre de Valeriano I. En 1993 fue suspendido a divinis, y la medicina surtió efecto. Caso poco frecuente entre quienes cruzan esta línea roja, en 1995 volvió a la Iglesia.

Sirva el dato como gratificante colofón a esta galería de los horrores.

Novedades. Libros del Centro de Estudios Europa Hispánica


 
Libros del Centro de Estudios Europa Hispánica





CEEH. Publicaciones. La Casa de Silva y los duques de Pastran . La Casa de Silva y los duques de Pastran.


CEEH. Publicaciones. Juan de Palafox.Obispo y virrey . Juan de Palafox.Obispo y virrey.
La Casa de Silva y
los duques de Pastrana;
coeditado por el CEEH y Marcial Pons Historia

Juan de Palafox.Obispo y virrey
coedición del CEEH y
Marcial Pons Historia


prólogo de Sir John Elliott

traducción de Marta Balcells y Juan Carlos Bayo (versión original inglesa Oxford University Press, 2004)

Autor: Antonio Terrasa Lozano
ISBN: 978-84-92820-77-1
Encuadernación: Rústica
Lengua: Española
Publicación: junio 2012
Notas: 448 págs., 24 ilustrs.

Precio: 26,92 € (IVA no incluido)

Autor: Cayetana Álvarez de Toledo
ISBN: 978-84-92820-31-3
Encuadernación: Rústica
Lengua: española
Publicación: mayo 2011
Notas: 435 págs., 14 ilustrs.

Precio: 26,92 € (IVA no incluido)
En este libro se cuenta la historia conflictiva  de un linaje —el de los Silva— y la de la que fuera en el siglo XVII su Casa principal —la de Pastrana— construida a partir de las biografías problematizadas de algunos de sus señores. Tal relato plantea un análisis del prácticamente inexplorado asunto del pleito nobiliario intrafamiliar moderno, concebido como el espacio jurídico en el que se confrontaron el discurso dinástico de la Casa de Silva-Pastrana
—basado en la pertenencia y fidelidad al linaje y la lealtad al pariente mayor— y las contingencias vitales de algunos de sus miembros, obligados a pleitear con otros, casi siempre parientes muy cercanos, para intentar conseguir partes del patrimonio familiar que las leyes de mayorazgo, las voluntades de los fundadores de señoríos y los rigores de la primogenitura les negaban. En definitiva, ésta es la historia de una Casa nobiliaria y el relato de las vidas de algunos de sus titulares y miembros, entendidas todas ellas también como expresión de las contradicciones inherentes a la estructura, naturaleza y composición de la Monarquía española de los Austrias.

Este libro indaga en la relación entre la Monarquía española y los virreinatos americanos en las décadas centrales del siglo xvii a través de la vida y obra de Juan de Palafox (1600-1659). Hechura de Olivares, fiel servidor del rey, pactista convencido y justiciero implacable, Palafox llegó a Nueva España en 1640 con un ambicioso programa de reformas que generaron una profunda convulsión.
Palafox impuso la autoridad del clero secular sobre las órdenes religiosas e intentó potenciar el poder de los criollos a costa de una corrompida burocracia virreinal. El resultado fue un enfrentamiento abierto a varias bandas que culminó con el obligado regreso de Palafox a España en 1649.
Sus pretensiones se estrellaron contra una Monarquía en crisis: la quiebra económica, las derrotas militares y las revueltas internas hicieron más necesarios que nunca los recursos americanos y desaconsejaron inciertos experimentos pactistas. El proyecto reformista de Palafox fue sacrificado a la supervivencia de la Corona. Su fracaso puso de manifiesto el desafío de gobernar una Monarquía compuesta en tiempos de crisis y creciente presión internacional.



Antonio Terrasa Lozano (Palma de Mallorca, 1975) se licenció en Filosofía y Letras, especialidad Historia, en la Universidad de las Islas Baleares. En 2002 realizó cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados el año siguiente tras presentar su tesina sobre las empresas económicas del IV duque de Pastrana. En 2009 se doctoró en Historia y Civilización en el Instituto Universitario Europeo de Florencia con una tesis sobre nobleza y pleito intrafamiliar. Desde 2010 es investigador del CIDEHUS-Universidad de Évora.

Cayetana Álvarez de Toledo es licenciada en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, donde se doctoró con una tesis sobre Juan de Palafox dirigida por el prestigioso hispanista John H. Elliott. Ha sido editorialista y jefa de la Sección de Opinión del diario El Mundo, y ocupa un escaño en el Congreso de los Diputados desde 2008, año en que fue nombrada «Young Global Leader» por el Foro Económico Mundial de Davos.






CEEH. Publicaciones. Los Cronistas y la Corona.La política de . Los Cronistas y la Corona.La política de.


CEEH. Publicaciones. Rodrigo Calderón. La sombra del valido.  . Rodrigo Calderón. La sombra del valido. .
Los Cronistas y la Corona.
La política de la Historia en España
en las Edades Media y Moderna


coedición del CEEH y
Marcial Pons Historia
traducción de Pablo Sánchez León (versión original inglesa The Johns Hopkins University Press, 2009)

Rodrigo Calderón.
La sombra del valido.
Privanza, favor y corrupción
en la corte de Felipe III

coedición del CEEH y
Marcial Pons Historia


Autor: Richard L. Kagan
ISBN: 978-84-92820-32-0
Encuadernación: rústica
Lengua: española
Publicación: noviembre 2010
Notas: 492 págs., 13 ilustrs.

Precio: 26,92 € (IVA no incluido)

Autor: Santiago Martínez Hernández
ISBN: 978-84-928200-3-0
Encuadernación: rústica
Lengua: española
Publicación: noviembre 2009
Notas: 400 págs., 22 ilustrs.

Precio: 26,92 € (IVA no incluido)

A lo largo de los siglos, los monarcas han encargado historias oficiales que presenten sus reinados bajo una luz favorable. Estos relatos con frecuencia pasan por alto los aspectos más controvertidos de los años de un rey en el trono, presentando en cambio una lectura parcial y positiva de su contribución a la identidad nacional y a las relaciones internacionales. Como tantos otros, a menudo los soberanos españoles hicieron lo posible por ejercer un control absoluto sobre la historia oficial, intimidando a los historiadores, destruyendo o confiscando libros y manuscritos, reelaborando crónicas anteriores y circunscribiendo la tarea de escribir la historia a personas de su confianza.
Kagan analiza las historias oficiales de los monarcas españoles desde la Edad Media hasta Carlos III, y con mano experta guía a los lectores a través de los distintos tipos de crónicas oficiales que los reyes encargaron: las que se centraban en su figura, las que abordaban el reino como un todo y las que ensalzaban la conquista española del Nuevo Mundo. Al hacerlo, Kagan documenta además la vida y la labor de determinados cronistas de corte, analiza los cambios en la práctica de la historia oficial y pone de relieve los tejemanejes políticos que llevaron a la redacción de dichas crónicas.

Una de las imágenes más perdurables asociadas al ocaso del valimiento del duque de Lerma fue la del favorito don Rodrigo Calderón camino del cadalso. Aunque mitificado en la muerte, no había sido objeto de estudio por parte de los historiadores -más allá de algunos artículos de indudable relevancia-, pese al atractivo de una trayectoria política y personal plagada de desaciertos y excesos pero tan singular y meteórica. Marqués de Siete Iglesias y conde de la Oliva, capitán de la Guarda Alemana, secretario de cámara del rey y embajador extraordinario en los Países Bajos, don Rodrigo fue uno de los más poderosos y controvertidos ministros de Felipe III. Su notoria influencia -cimiento de un asombroso patrimonio, amasado no siempre de manera lícita- conseguida a fuer de ser un apoyo imprescindible para el duque de Lerma, le permitió erigirse en poco tiempo en el alter ego del valido. Sucumbió, como un faetón destronado del cielo que rimase Quevedo, a la pérdida del favor regio de su patrón y a las presiones de una oposición nacida en el propio seno del clan dirigente. Sometido a un largo proceso judicial en 1619, a tormento y privaciones, fue hallado culpable de decenas de delitos y condenado a la pena capital. Su ejecución pública en la Plaza Mayor de Madrid el 21 de octubre de 1621 fue, en palabras de Andrés de Almansa y Mendoza, «el día más famoso que ha mirado este siglo».



Richard L. Kagan es catedrático de Historia de Europa en la Universidad Johns Hopkins, y ha publicado estudios fudamentales sobre la España de los Austrias y su imperio ultramarino. Además, ha editado y dirigido importantes obras como Ciudades españolas del Siglo de Oro: las vistas españolas de Anton Van den Wyngaerde (1986) o, con G. Parker, España, Europa y el mundo atlántico (1995, ed. esp. 2001).

Santiago Martínez Hernández es doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid e investigador del Instituto Universitario La Corte en Europa. Sus estudios se centran en la política cortesana de los reinados de Felipe II y Felipe III, y ha publicado El marqués de Velada y la corte en los reinados de Felipe II y Felipe III (2004), así como una veintena de artículos y capítulos de libros.



sábado, 23 de junio de 2012

El origen incierto de la noche de San Juan



http://abcdesevilla.com/

 

Druidas celtas, «kouros» griegos, antiguos romanos, guerreros aztecas, incas, bereberes… la celebración del solsticio de verano data del 5.000 a. C., pero su historia es tan variada que es difícil conocer su procedencia

 

Israel Viana, Madrid 23 de junio de 2012

La observación del Sol y el culto al fuego son tan antiguos como la humanidad. Los hombres de la prehistoria pronto comenzaron a darse cuenta de que, a partir de un determinado momento, el Sol perdía su fuerza y los días se hacían cada vez más cortos. Desconcertados, llegaron a temer que el astro rey no volvería a salir jamás, y la noche y el frío se cernieran sobre ellos para siempre. Fue por este motivo por el que se comenzaron a realizar los primeros rituales de adoración al Sol, las primeras «fiestas de San Juan», bajo los nombres más variados y las lecturas más variopintas.
Cristianos, «kouros» griegos, guerreros aztecas, romanos, incas, bereberes… la lista de pueblos que comenzaron a celebrar el solsticio de verano es infinita. Pero, ¿cuál fue el primer pueblo? Aunque se tiende a decir que los primeros rituales aparecen alrededor del 5.000 a. C. y su origen se encuentra en los celtas, lo cierto es que esto no se puede afirmar con total certeza, como en tantas otras cuestiones de Antropología e Historia.

De los celtas a los guerreros aztecas

En la cultura celta, los druidas celebraban el «Alban Heruin» en el solsticio de verano, un ritual en el que se encendían grandes hogueras buscando la bendición para sus tierras y los frutos que debían dar, así como los buenos augurios para los enamorados y la fertilidad de las mujeres. Durante esta ceremonia sagrada, que ha dejado tras de sí una gran tradición musical e infinitas leyendas populares, los druidas invocaban a los elementos de la naturaleza, representados en animales como la salamandra o personajes mitológicos como el gnomo.
Por su parte, la mitología griega entendía la fiesta del solsticio como una puerta de entrada del Sol a la dimensión del espíritu de los hombres. Según los antiguos griegos, el astro iba reduciéndose de tamaño, luciendo primero en el exterior, para, una vez llegada a la otra dimensión, iluminar el interior y ayudar a los hombres a asimilar las experiencias vividas. A esta puerta imaginaria la conocían como la «Puerta de los hombres», mientras que al solsticio de invierno los llamaban la «Puerta de los dioses».
Esta ceremonia apareció en México, donde los guerreros aztecas realizaban no pocos rituales al culto solar y construían los monumentos más importantes teniendo en cuenta este importante día. La pirámide del Sol de Teotihuacán, por ejemplo, se erigió entre los años 50 y 200 d. C. orientada de tal manera que el Sol se pone exactamente frente a ella en el solsticio de verano. Fue en construcciones como esta donde realizaban sus rituales al culto solar para que el fuego ayudara a la tierra y a los hombres a obtener buenas cosechas.

El solsticio de verano para los Bereberes: Los bereberes del norte de Marruecos y Argelia celebran desde hace siglos el «Ansara»

 El 24 de junio, los bereberes del norte de Marruecos y Argelia celebran también desde hace siglos el «Ansara». Igual que ocurre en España, encienden hogueras en las plazas de los pueblos y todos aquellos lugares que necesitan ser purificados, desde hace siglos. Durante la fiesta, arrojan al fuego todo tipo de hierbas medicinales y ahumaban sus herramientas de trabajo y objetos personales, al considerar que el humo de las hogueras protegía sus tierras cultivadas de las plagas. Además, saltaban siete veces por encima de las brasas y purifican con ramas encendidas el interior de las casas y a los enfermos. Una tradición que procede de la cultura preislámica.

Para la tradición hindú, por ejemplo, el solsticio de verano representaba la vía de los ancestros, el «pitri-yana», que conducía al interior de las personas, tal y como le ocurría a los griegos con la «Puerto de los hombres». Sus ceremonias eran oficiadas por chamanes que durante el ritual del fuego aseguraban que podían leer el futuro en las llamas. Tal era su importancia que las cenizas de las hogueras del solsticio se guardaban todo el año. 

Por su parte, la tradición cristiana celebra la famosa «noche de San Juan» el 24 de junio, en homenaje al nacimiento de Juan Bautista. En sus orígenes fue una adaptación del culto pagano a las enseñanzas de la Biblia, basadas en la gran hoguera que Zacarías encendió después de que naciera su hijo Juan y saltara por encima de las llamas recitando cánticos de alabanza a Dios para anunciar la buena nueva. Una escena que ocurrió, según las Sagradas Escrituras, después de que Zacarías recibiera en sueños el mensaje del Arcángel Gabriel anunciándole su próxima paternidad y éste, por su falta de fe, no le creyera.

Las interpretaciones son infinitas y la fiesta ha tomado numerosos nombres en otras muchas culturas de la antigüedad. Así que, no importa si no es usted cristiano, tiene donde elegir. Pero no se olvide «quemar lo malo» y comenzar el lunes con lo bueno. Por si acaso.

La 'loba capitolina' es de la Edad Media y no etrusca


La 'loba capitolina' es de la Edad Media y no etrusca

La escultura que representa a Rómulo y Remo amamantados por una loba es 1.700 años más joven de lo que se creía.


Efe, Roma;  23.06.2012 



La loba capitolina, la escultura que representa a Rómulo y Remo amamantados por este animal y símbolo de Roma, no es etrusca como se creía sino que su realización se sitúa entre el siglo XI y XII, en plena Edad Media.

El Ayuntamiento de Roma anunció, como señalan los medios de comunicación italianos, que después de años de estudios se ha demostrado que la luperca, como también se la conoce, es 1.700 años mas joven de lo que se creía.

La escultura, que se encuentra custodiada en los Museos Capitolinos de Roma, y cuya copia situada en el exterior -junto al Ayuntamiento de la ciudad- es una de las más fotografiadas por los turistas, se pensaba que era de época etrusca, pero en 1996 cuando fue restaurada comenzaron las dudas sobre su procedencia.

Se trata de una figura en bronce, de 75 centímetros de altura, y a la que posteriormente, en 1941, se le añadieron las esculturas de los niños Rómulo y Remo amamantando, para representar la leyenda mitológica de la fundación de Roma.

"La tesis es que se trata de la copia medieval de un original etrusco", explicó el superintendente de Bienes Culturales de Roma, Uberto Broccoli, quien añadió que aunque la fecha nunca será exacta, "sí se puede decir que se ha dado una respuesta a tantos años de debates científicos" sobre la loba.

Las investigaciones para esclarecer su edad comenzaron en 2009 y se han realizado gracias a avanzadas técnicas como la espectometría de masa, que ha permitido extraer y analizar pequeñas muestras orgánicas, restos de tierra o vegetales, para ser analizados y después comparados, explicaron en la rueda de prensa. Los expertos de la Universidad de Salento, quienes han realizado estos exámenes, consideran que la atribución del Siglo XI o XII es correcta al 95,4 por ciento.

Según la mitología romana, cuando el rey Amulio mando matar a todos los que pudieran ser sus herederos, la madre de Rómulo y Remo les arrojó al río Tíber en una cesta para intentar salvarles y una loba les recogió y les crió.